SOLUCIONES

SERVICIOS

Blog

Gestión de Tesorería - El Grupo Ecore-Guy Dauphin Environnement confía en Altisys

Entrevista al Grupo Ecore-Guy Dauphin Environnement – Credit Management

19:11 04 noviembre en Gestión del Crédito Cliente

« El Grupo Ecore-Guy Dauphin Environnement, n°2 del reciclaje en Francia, confía en Altisys para dividir en 4 el retraso de cobro en 3 años »

El Grupo Ecore-Guy Dauphin Environnement, una empresa francesa creada en 1965 y uno de los líderes del reciclaje en Francia y Europa, controla todas las actividades de la cadena de reciclaje: desde la recolección del material al final de su vida útil hasta el reciclaje hasta la comercialización de nuevas materias primas secundarias en Francia, Europa y en todo el mundo.

Salar Mozaffari se unió al Grupo Ecore en 2016 y toma la Dirección de Finanzas Corporativas en 2017. Tan pronto como llega, hay un problema que se convierte rápidamente en su prioridad: reducir los retrasos de cobros del Grupo, que para entonces ascendían a varias decenas de millones de euros.

Prioridad para optimizar la NOF y recobro de cuentas a cobrar.

Presente en 6 países y con 1400 empleados, el Grupo Ecore recicla 3,7 millones de toneladas de materiales cada año y genera una facturación de 1.300 millones de euros. Con una cartera de 3.000 clientes activos en todo el mundo, el Grupo se enfrenta a la gestión de un gran volumen de facturas de cantidades dispares, que van desde algunas decenas de euros hasta decenas de millones.

«Asumí el Departamento de Finanzas Corporativas en Ecore Group en 2017. Mi equipo y yo tenemos un amplio espectro de responsabilidades, tales como financiamiento, adquisiciones, tesorería y gestión de NOF. Al analizar los retrasos de cobro, establecer un proceso de optimización de NOF (Necesidad Operativa de Fondos) se convirtió rápidamente en mi prioridad», explica Salar Mozaffari.

Enfoque a la “cultura del cash”: de la gestión manual a la automatización

Para enfrentarse a este desafío, Salar Mozaffari decide trabajar en la agilidad a corto plazo y la implementación de procesos automatizados a medio plazo.

«A corto plazo, mi objetivo era agilizar la comunicación con el proveedor de servicios externo que era responsable del recobro de nuestras cuentas por cobrar. Esta primera fase, manual y larga, nos permitió comenzar a limpiar algunos de los retrasos del cliente. Sobre la base de estos primeros resultados, hemos podido repensar la cultura de caja del Grupo de manera más amplia con una estrategia basada en la reinversión del recobro, la implementación de una herramienta dedicada para la gestión de nuestras facturas impagadas y un proceso guionizado y automatizado», continúa Salar Mozaffari.  

Altisys, la solución elegida por los equipos del Grupo Ecore

Para llevar a cabo esta segunda fase de internalización del recobro, el Grupo Ecore decide equiparse con un software dedicado al recobro de las facturas. El Grupo lanza una licitación y analiza 3 soluciones. El precio y la opinión de los usuarios son los dos criterios esenciales que se tienen en cuenta en el proceso decisión.

«Queríamos una herramienta que consumiera menos tiempo para los equipos y que ofreciera los mejores resultados. También sabíamos que este proyecto de internalización de la colección impactaría fuertemente la vida diaria de los equipos internamente. Para iniciar esta gestión de cambios, los hemos involucrado en el proceso de selección de la herramienta. Se les presentó cada solución y se eligió Altisys por la facilidad de uso de su portal web y todas sus posibilidades de automatización», señala Salar Mozaffari.

Aspectos destacados de Altisys: «De la personalización a la apertura funcional»

Una vez que se elige la solución, el proyecto se divide en diferentes fases que implican la colaboración de los equipos de TI y funcionales del Grupo Ecore y Altisys.

«Nuestros respectivos equipos técnicos trabajaron mano a mano durante la fase de prueba e integración con nuestro ERP de Navision. Validamos la capacidad de Altisys para personalizar la solución a nuestras necesidades. Hemos implementado escenarios de recobro sofisticados, que van desde el recobro preventivo hasta el recobro curativo, con la automatización de muchos correos electrónicos de estímulo. Gracias a las interfaces y asociaciones de Altisys, también hemos podido integrar funcionalidades estratégicas para nuestras necesidades, como la gestión del seguro de crédito o la automatización de recordatorios por correo», agrega Salar Mozaffari.

6 meses más tarde:

✔︎  Equipos operativos.

✔︎  Informes transversales.

✔︎  Resultados a la altura.

Iniciada a principios de 2018, la implementación de Altisys se llevó a cabo en 6 meses, incluida la formación de equipos y la implementación de informes multifuncionales a todos los equipos involucrados en la “cultura del cash”.

«Alrededor de 40 personas ahora usan Altisys internamente. Más allá del servicio financiero, hemos involucrado fuertemente a los directores regionales y sus equipos de ventas para brindarles una visión informada de su cartera de clientes y solicitar su intervención. Apreciamos especialmente la disponibilidad de los equipos Altisys en todas las etapas del proyecto. La implementación de la solución y la automatización de los procesos nos permitieron mejorar considerablemente nuestra productividad y reducir los retrasos. Este es un verdadero éxito colegial gracias a la fuerte participación de los equipos operativos, que predicen una mejora duradera en nuestra NOF (Necesidad Operativa de Fondos)», concluye Salar Mozaffari.

Acerca del Groupe Ecore

GDE Groupe ECORE, uno de los líderes en reciclaje en Francia y en Europa, controla todas las actividades en la cadena de reciclaje: desde la recolección de materiales al final de la vida útil hasta la comercialización de nuevas materias primas secundarias en Francia, Europa y el mundo.

GDE tiene como objetivo revivir el material en beneficio del medio ambiente, la comunidad y las empresas que confían en nosotros.

Acerca de Altisys

Como pionero jugador francés en la gestión de la gestión de cuentas por cobrar desde finales de los años 90, Altisys ya ha equipado a varios cientos de empresas, desde pymes hasta grandes cuentas. Durante 25 años, sus expertos en desarrollo, integración de TI y consultoría, ayudan a los departamentos de finanzas a optimizar, asegurar y administrar sus procesos de recobro.

En 2019, más de 200 gestores de crédito y 4.500 usuarios de estímulo utilizan sus soluciones a diario, y cerca de 10.000 usuarios colaboran con parte de la aplicación, con el objetivo de compartir información entre los servicios.

AMSO Consulting

Desde su creación AMSO Consulting ha sido pionero en muchos ámbitos. En Credit Managment, concretamente, hemos sido los primeros (1997) en ofrecer una solución especializada en España. Desde 2003 somos “partner” de las soluciones ALTISYS en España, gracias a las cuales hemos alcanzados resultados muy satisfactorios para nuestros clientes.

Contamos con una colaboración estrecha de más de 20 años con el Sr. Pere Brachfield, la referencias del credit Management en España.

Solicitar más información