SOLUCIONES

SERVICIOS

Blog

Únicamente un 45% de las implantaciones de Software consigue los objetivos

13:02 15 junio en CPM

Únicamente un 45% de las implantaciones de Software consigue los objetivos

 

Quizás no sepa que solo el 45% de los proyectos en los que se implanta software empresarial suelen cumplir con las expectativas originales, mientras que el 22% de los proyectos acaban siendo abandonados.

Es fundamental utilizar una metodología que garantice y maximice el valor de la implantación del proyecto de software. Para este fin, deben estar definidas adecuadamente, el mapeo de procesos y sus relaciones departamentales. Es fundamental.

El resultado de este análisis debe ser una lista suficientemente detallada de requisitos, que primero, deben determinar los puntos más críticos que generalmente están relacionados con el corebusiness. Nos referimos a lo que llamamos técnicamente RFP (request for proposal).

Es muy importante formular correctamente el diagrama de flujo de negocio, es una de las claves para una selección exitosa del software, así como de su adecuada implantación.

Con más de 10 años de experiencia en el proceso de selección de softwares de distintas tipologías, desarrollamos nuestros proyectos dejando la huella de softwareseleccion.com mediante el uso de una metodología propia y experimentada. Está diseñada para detectar las necesidades actuales, pero lo más importante es acometer y proponer tecnologías avanzadas para permitir cuadrar el futuro de la compañía relacionado con su plan estratégico (si lo hay).

La participación directa del propietario de la empresa y el gerente es crucial (sin ésta, es mejor no comenzar el proyecto). El segundo paso será «facilitar» la gestión del cambio entre los gerentes de departamento y los empleados, lo que permitirá el análisis correcto y proporcionará la mejor motivación para la capacitación posterior.

Recomendamos a un consultor de inteligencia de negocio externo para que realice este análisis, y lo más importante, el proceso de selección y evaluación debe ser independiente a cualquier marca de software. Posteriormente, por supuesto, será el consultor del proveedor seleccionado, el que aprovechará y hará un uso completo de este mapeo de procesos y RFP, y aportará valor adicional pero ya desde una perspectiva técnica, basándose en su conocimiento y funcionalidad del software a implementar.

Debido a la gran cantidad de soluciones en el mercado, tomar la decisión más adecuada no es fácil y tomará mucho tiempo. Iniciar el proceso de selección de software basado en algunas referencias conocidas y buscar en Google no es la mejor solución para encontrar el software y el proveedor adecuados.

La solicitud de los RFP’s cumplimentados nos guiará para que podamos obtener una primera lista de unos 10 proveedores, de los que pre-seleccionaremos unos 3 softwares y los proveedores correspondientes que estén más en línea con nuestro campo de actividad, tamaño de empresa y requisitos. .

Les invito a preparar su organización para hacer frente a cualquier acontecimiento (nuevos competidores, cambios tecnológicos, incertidumbres políticas, noticias sectoriales, salud pública) en un mundo globalizado donde las causas pueden ser múltiples y se necesitan reacciones y actuaciones rápidas.

Nosotros estamos aquí para ayudarles y aportar valor.

Jean Marc Soulié

CEO

|